La rítmica está regida por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), quien elabora el Código de Puntuación y regula todos los aspectos de la competición internacional de élite.
Las competiciones más destacadas de esta disciplina son:
- Los Juegos Olímpicos: Son considerados la competición más importante del mundo deportivo, con más de doscientas naciones participantes.
- El Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica: Es la máxima competición internacional de gimnasia rítmica. Es organizado desde 1963por la FIG. Actualmente se realiza cada año impar
- El Campeonato Europeo de Gimnasia Rítmica:es la máxima competición a nivel europeo en la gimnasia rítmica. Es organizado por la Unión Europea de Gimnasia (UEG) desde 1978. Hasta 1992 se realizaba cada año par, actualmente cada año.
- La Copa del Mundo de Gimnasia Rítmica: Es una competición organizada por la FIG. Comenzó en 1983, disputándose únicamente una prueba al año y acogiendo tanto competición individual como de conjuntos. En ese entonces, hasta la tercera edición en 1990, disputaban la competición las 20 primeras gimnastas clasificadas en el Campeonato Mundial anterior. En 1999, la competición pasó a realizarse en varias pruebas distribuidas a lo largo de la temporada, con una final realizada cada 2 años, donde se disputaban concursos únicamente por aparatos, las gimnastas se clasificaban para esta final si sus cuatro mejores notas eran suficientes para estar entre los ocho primeros puestos. Desde Enero de 2009, la final es sustituida por un ránking anual donde se recogen las puntuaciones obtenidas en cada una de las pruebas de la Copa del Mundo a lo largo del año, resultando ganador el líder de ese ránking al término de la temporada.
Además de estas competiciones, que como ya dije, son las más importantes, también hay multitud de torneos internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario