Generalmente suelen ser de plástico, con un peso de 150 g por maza aproximadamente.
El tamaño apropiado de la maza debe ser del tamaño del antebrazo de la gimnasta.
La maza consta de tres partes:
•Cuerpo: Parte protuberante.
•Cuello: Parte delgada.
•Cabeza: Parte esférica.
Las mazas se pueden combinar fácilmente con cualquier ejercicio de manos libres.
Los ejercicios con mazas requieren un sentido del ritmo altamente desarrollado, máxima coordinación y precisión. Las mazas son especialmente apropiadas para las gimnastas ambidiestras. https://www.youtube.com/watch?v=7TXaINGNNm0
No hay comentarios:
Publicar un comentario