jueves, 4 de junio de 2015

¿Qué es la gimnasia rítmica?





La gimnasia rítmica es una disciplina que combina elementos de ballet, gimnasia y danza,
así como el uso de diversos aparatos, que son: la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y
la cinta.
En este deporte se realizan tanto competiciones como exhibiciones en las que la gimnasta
se acompaña de música para mantener un ritmo en sus movimientos.
Las pruebas se realizan sobre un tapiz y la duración de los ejercicios es de aproximadamente
90 segundos.
 La gimnasia rítmica desarrolla la armonía, la gracia y la belleza en movimientos creativos, traducidos en expresiones personales a través de la combinación musical, teatral y técnica, que transmite, principalmente, satisfacción estética a los espectadores.
A partir de los años 30, la rítmica comienza a practicarse como deporte en la Unión Soviética y empiezan en Alemania a introducirse los aparatos que hoy conocemos.
Está regida por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), quien elabora el Código de Puntuación y regula todos los aspectos de la competición internacional de elite.







   


No hay comentarios:

Publicar un comentario